LIVE TALK: La importancia de la embriología
En esta Live Talk la Dra. Ángela Nieto nos desvela la relación entre ciertos mecanismos moleculares fundamentales durante el desarrollo embrionario y la aparición de varias enfermedades.
De la ciencia de los vínculos a la compasión
Joaquín Araújo nos explica cómo encarar el colapso climático, para lo cual es necesario consolidar el respeto al conocimiento científico y apostar por cambios sociales radicales.
Incluye la entrada del museo
¿Está más contaminado nuestro salón que el aire de la ciudad?
Según la OMS el aire de los hogares está, de media, entre dos y cinco veces más contaminado que el de la calle. Nos lo explica a fondo la experta María Teresa Baeza.
Incluye la entrada del Museo
La solución es la biotecnología
En esta tertulia, a cargo de José Miguel Mulet, hablaremos de cómo nos puede ayudar la biotecnología para solucionar problemas mundiales actuales y futuros.
Incluye la entrada del museo
¿Quieres recibir todas las novedades sobre el Museo de la Ciencia Cosmocaixa puntualmente en tu correo?
El cerebro desde Galeno al S.XXI
En esta tertulia con José Ramón Alonso Peña, haremos un recorrido por los inicios de la neurociencia y conoceremos cómo hoy esta disciplina trata de descifrar el funcionamiento de nuestro cerebro.
Incluye la entrada del museo
Espectros
¿Qué relación hay entre luz y color? ¿Cuáles son los tipos más importantes de emisores de luz? Nos lo cuenta la experta en neurocomputación y neurorobótica Celia Sánchez-Ramos.
Incluye la entrada del Museo
Un recorrido histórico por el origen de la vida
Desde los inicios del pensamiento científico nos hemos preguntado cómo se originó la vida. ¿Qué teorías se mantienen actuales y cuáles no? Nos lo cuenta el experto Antonio Lazcano.
Incluye la entrada del museo
La visión del color
¿Cómo percibimos el color los humanos?, ¿cómo son los receptores del color? Nos lo explica la experta en neurocomputación y neurorobótica Celia Sánchez-Ramos.
Incluye la entrada del Museo
El metabolismo primigenio
¿Cómo puede la química transformarse en biología? En esta conferencia el experto John D. Sutherland nos habla sobre las teorías del origen de la vida.
Incluye la entrada del museo
¿Por qué me dicen que llego tarde si no existe el tiempo?
¿Qué es el tiempo? ¿Es verdad que el tiempo es relativo? Nos lo explica en esta charla colaborativa el físico y doctor en Matemáticas Francisco R. Villatoro.
Incluye la entrada del Museo
Quimeras
La doctora Celia Sánchez-Ramos nos cuenta las distintas causas que pueden provocar que percibamos de forma errónea los colores o que nos confundamos al observarlos.
Incluye la entrada del Museo
La primera molécula autorreplicante
En esta sesión, el doctor en Biología Dave Speijer, expondrá los detalles sobre la capacidad de autorreplicación de las posibles primeras moléculas que dieron origen a la vida. ¿Eran ARN o, quizá, ácidos nucleicos?
Incluye la entrada del museo
Joel Hamkins: Pensamiento estratégico en juegos infinitos
¿Juegos que no tienen fin? El matemático Joel Hamkins nos cuenta su teoría de juegos infinitos y cómo funcionan los juegos que no permiten predeterminar un número finito de rondas.
Incluye la entrada del Museo
Vida extraterrestre
¿Existe la posibilidad de que la vida se produjera fuera de la Tierra y que todavía esté ahí fuera? Nos lo explica la doctora en Astrofísica Lisa Kaltenegger.
Incluye la entrada del museo