¿Hay vida ahí fuera? ¿Hay vida ahí fuera? ¿Hay vida ahí fuera?

¿Hay vida ahí fuera?

¿Compartimos el cosmos con vida extraterrestre? ¿Qué dice realmente la astrobiología acerca de la posibilidad de que exista vida fuera de nuestro planeta? En esta sesión participativa te invitamos a abrir un melón de dimensiones cósmicas... Exploraremos desde los microorganismos que desafían las condiciones más extremas en la Tierra hasta la posibilidad de encontrar civilizaciones inteligentes en planetas lejanos. Descubriremos cómo la vida en la Tierra se adapta a ambientes extremos para reflexionar sobre cómo podría evolucionar en otros planetas. Veremos seres extremófilos que desafían las condiciones más hostiles en la Tierra y analizaremos si estos seres, u otros parecidos, podrían vivir en otros planetas en entornos similares.

Exploraremos el concepto de habitabilidad: ¿a qué nos referimos cuando decimos que un planeta es habitable? Viajaremos por escenarios extremos y analizaremos astros potencialmente habitables dentro de nuestro sistema solar. Pero también nos alejaremos del Sol, para poder observar exoplaneta o sistemas donde puede existir vida extraterrestre. Por último, haremos un debate cósmico bajo las estrellas del planetario. Tras una explicación detallada de los exoplanetas más interesantes, discutiremos si la humanidad debería exponerse a contactar con otras civilizaciones. ¡Te esperamos para explorar, reflexionar y debatir sobre nuestro lugar en el universo!

A cargo de:

Helena González-Burón: Licenciada en Biología por la Universidad de Salamanca, bioquímica y doctora en Biomedicina por la Universidad de Barcelona, especialista en divulgación y educación científica, autora de varios libros, guionista y colaboradora en Órbita Laika (La2), Aprendemos en Clan (ClanTV), ¡Qué animal! (La2), NEUDC (RNE1), Son 4 dies (RNE4). Directora y cofundadora de Big Van Ciencia.

Oriol Marimon Garrido: Doctor en Química Orgánica por la Universidad de Barcelona. Especialista en divulgación científica y teatro científico, muy reconocido en obras de Stand-Up Comedy y Clown científico. Autor de varios libros, codirector del departamento de I+D+i y director de Proyectos Internacionales y cofundador de Big Van Ciencia.

Ponente especial:

Xavier Luri Carrascoso, catedrático del departamento de Física Cuántica y Astrofísica de la Universitat de Barcelona y director del Instituto de Ciencias del Cosmos de la misma universidad. Ha desarrollado su carrera profesional en el marco de las misiones espaciales, y en especial de la misión Gaia de la Agencia Europea del Espacio.

Horarios

Jueves 24 de abril, de 19 a 21 h

Comentarios

La actividad se realizará en castellano.

El precio de la conferencia incluye la entrada a las exposiciones.

Se ruega puntualidad.

Antes de la actividad, participa en la visita comentada de la exposición “Extraterrestres”, en la que descubrirás todos sus secretos. Más información y reserva de entradas aquí.

En colaboración con

BIG VAN CIENCIA

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

Edificio sostenible

Otros

Edificio sostenible

Edificio verde, edificio que educa es un proyecto del Museo de la Ciencia CosmoCaixa que aprovecha el compromiso del centro con el medio ambiente para educar y comunicar en pro de la sostenibilidad.