BCNSpiracy 2023
Vuelve al Museo de la Ciencia CosmoCaixa la jornada BCNspiracy. Este año conmemoramos los 250 años de la primera exploración antártica, ya que en 1773, el ser humano traspasó por primera vez el Círculo Polar Antártico. Aunque no es seguro que llegaran a distinguir el continente, James Cook lo afirmó en uno de sus escritos. Esta navegación fue relevante porque desmontó la idea "mítica" de que existiera un continente austral en territorios templados. Cook demuestra que, de existir, tiene que ser polar, cómo se descubriría más tarde con la Antártida.
Además de algunas sesiones sobre este interesante continente, podrás disfrutar de amenas ponencias sobre astrofísica, neurociencia, emergencia climática, química o epigenética, entre otras. Como siempre, serán entretenidas charlas de rigor científico asegurado: todas las ponencias serán realizadas por científicos y científicas especialistas en divulgación que, desde su perfil más cómico y didáctico, nos ilustrarán a través de mini conferencias, talleres y espectáculos.
Programa
A las 10 h, presentación
A las 10.15 h, 3 charlas:
"La vida oculta en la nieve", Alex Richter-Boix.
"Plataforma PolarCSIC: Observatorio de Zonas Polares Horizonte 2050", Gema Llorens.
"Desinformació científica: de rumors històrics a malinterpretar l'actualitat", Marc Masip Altimira
A las 11.30 h, 4 charlas.
"Sueño y cerebro", Nacho Roura.
"La ciencia no se cuenta sola, hay que contarla", Valentina Raffio
"Antártiques", Laura Morrón
"¡Ay, pero no pareces autista!" , Rut Ruiz + Tania Codina
A las 13 h,
"MICROspiracy":
Charlas de menos de 10 minutos con gran humor y de temas como biodiversidad, plásticos, contaminación, medicina, arqueología y otros.
A las 16 h, 5 charlas:
"Canción de grasa y hielo", Rubén Cereijo
"Lo que hay de verdad en La Cosa de John Carpenter", Ramón Nogueras
"Pintant el teu rostre", Gemma Marfany
"Los asesinos ocultos del mar: La importancia de los virus marinos en los ecosistemas antárticos", Xabier López
"Les intimitats de la vida vistes amb la llum de l'alba", Judith Juanhuix
A las 17.30 h, 2 charlas:
"Dins la màquina humana", Oriol Iborra
"La nanoescala en colors: com veiem els àtoms?", Sònia Estradé
A las 18 h,
"Com es viu l’Antàrtida: reptes i sorpreses científiques i personals". Sesión especial con Dolors Vaqué & Josep Mª Gili del Institut de Ciencies del Mar (ICM-SIC)
A las 19.15 h,
Espectáculo: “L’Antàrtida, música i gel”
Àlex Marteen nos llevará por un viaje mágico y musical por la fascinante historia del continente austral. Desde su curiosa diversidad natural a la particular historia que ha acompañado a esta gélida región de nuestro planeta.
A las 19.45 h, despedida y cierre evento
Las charlas se realizaran en el idioma que tiene el título.
Los asistentes a la jornada podrán unirse al evento BEERspiracy cuya localización se comunicará durante la misma.
Horarios
Sábado 11 de noviembre, de 10 a 14 h y de 16 a 20 h
Comentarios
Las charlas serán en catalán o castellano dependiendo del ponente