Conversaciones con Paula Bruna y Jordi Martínez Vilalta
La catástrofe cotidianaEn esta charla la artista y ambientóloga Paula Bruna, interesada en el estudio del conflicto existente entre una sociedad basada en el continuo crecimiento económico y la naturaleza limitada del medio que la sostiene, mostrará algunos de sus trabajos recientes sobre la relación entre las artes visuales y las ciencias de la tierra y medioambientales.
Desde una conciencia ecológica, la ambientóloga dialogará sobre temas como el Antropoceno y las utopías del crecimiento ilimitado con Jordi Martínez Vilalta. Profesor e investigador en ecología en el CREAF (Centre de Recerca Ecològica i Aplicacions Forestals), Vilalta desarrolla una investigación que persigue mejorar el conocimiento sobre el funcionamiento de los sistemas naturales.
A cargo de:
Paula Bruna es doctora en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona (UB) y ha realizado una tesis sobre arte y ecología política. Desde su doble perspectiva como ambientóloga y artista, utiliza la investigación artística como una forma de conocimiento en la que se hibridan diferentes disciplinas. En los últimos años, investiga sobre la conformación del relato del Antropoceno desde un punto de vista no humano, mediante una combinación de ciencia, ficción y arte.
Jordi Martínez Vilalta es doctor en Ciencias Ambientales por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Actualmente es catedrático en la UAB e investigador del CREAF. Su investigación de los sistemas naturales se centra en el estudio del uso y el transporte a larga distancia del agua y el carbono en las plantas, la respuesta de los bosques a cambios ambientales y la distribución y variabilidad de los atributos funcionales de las plantas.
Horarios
Viernes 18 de febrer, a las 19.30 h
Comentarios
Museo abierto hasta las 22.30 h
Duración de la actividad 60 minutos
La charla se llevará cabo en catalán
Se ruega puntualidad
Para la seguridad de los participantes, se aplicarán las medidas de seguridad e higiene previstas oficialmente