De Galileo a la búsqueda de vida en el sistema solar
Cuando Galileo descubrió la existencia de Lunas en Júpiter el modelo geocéntrico del Universo se tambaleó definitivamente. Desde entonces, la exploración de nuestra Luna y otros satélites del Sistema Solar nos ha permitido repensar nuestra concepción del espacio, y extender los límites de nuestro conocimiento.
La astrofísica Pilar Gil Pons, nos descubrirá los secretos de las lunas del Sistema Solar: su actividad volcánica, sus atmósferas complejas, los océanos de metano y los chorros de agua eyectados a gran velocidad desde sus superficies, así los indicios de la existencia de moléculas orgánicas o de la propia vida en grandes océanos ocultos bajo cortezas heladas. Veremos cómo se formaron y fueron capturadas por los planetas y también el caos que se observa en su movimiento.
Rafael Clemente nos contará cómo estos conocimientos se han alcanzado gracias a grandes misiones espaciales, como Voyager o Cassini, que han permitido un extraordinario desarrollo tecnológico, y que han preparado el camino para futuras misiones que quizá volverán a hacer que nos replanteemos nuestra concepción del Sistema Solar y sus lunas.
Modera Meritxell Gimeno, enginyera electrònica, especialitzada en processat d'imatge de satèl·lits, CEO a Draco Systems, candidata a astronauta.
Consulta la información del ciclo aquí.
Horarios
Martes 26 de febrero, a las 19 h
Comentarios
El precio de la conferencia incluye la entrada a las exposiciones temporales.