El poder transformador de la e-educación El poder transformador de la e-educación El poder transformador de la e-educación

El poder transformador de la e-educación

Esta muestra fotográfica refleja el trabajo de ProFuturo en Latinoamérica, África y Asia, y nos demuestra que cambiar el mundo desde la educación es posible.

La exposición gira alrededor de 3 niños, cuyas vidas han cambiado con la llegada del programa de educación digital a sus escuelas: conoceremos las historias de Emilia, en Angola, de Cristiano, en Brasil, y de Nicole, en Filipinas. 


Descarga aquí la guía didáctica y aquí el libro "Compromiso con la educación".

 

TRES REALIDADES DISTINTAS, TRES PAÍSES DIFERENTES PERO UN MISMO SUEÑO: UN FUTURO MEJOR.

ProFuturo es un programa de educación puesto en marcha en 2016 por Fundación Telefónica y ”la Caixa” con la misión de reducir la brecha educativa en el mundo, proporcionando una educación digital de calidad a niños y niñas de entornos vulnerables en Latinoamérica, el Caribe, África y Asia. Desde entonces el programa ha ayudado a más de 10 millones de niños y niñas de 34 países y además, ha sido testigo de miles de historias de personas que dan sentido al proyecto. Son historias de pasión por la docencia, de sueños profesionales de niños y niñas y también de sus familias. 

La exposición pretende ser una muestra de todas estas historias, y para ello, propone un recorrido fotográfico por tres países a través de tres historias transformadoras, la de Emilia, en Angola, de Cristiano, en Brasil, y de Nicole, en Filipinas. Las fotografías han sido realizadas por Ismael Martínez Sánchez (Jaén, 1973), fotoperiodista afincado en Nairobi (Kenia), donde desde hace cinco años trabaja la mirada visual antropológica de la esperanza. Ha trabajado fotográficamente para instituciones internacionales en más de veinte países como Siria, Congo, India, Costa Marfil, Filipinas, USA, Togo, Hungría o Brasil. 

ProFuturo es un programa de Fundación Telefónica y Fundación “la Caixa“

ProFuturo Fundación
El poder transformador de la e-educación

¿Te ha gustado este vídeo?

Compártelo en redes