La bruja de Agnesi, aquellas mujeres que sabían demasiado
Mapping de Alba G. Corral y Desilence, con música de Rob ClouthLa Bruja de Agnesi, segundo proyecto conjunto entre Alba G. Corral y Desilence, homenajea a las mujeres científicas, silenciadas e infravaloradas durante la historia. Desde Hipatia hasta Margaret Hamilton, pasando por Ada Byron, Margarita Salas o Emmy Noether, todas ellas han sido esenciales para el estudio de la ciencia y de las técnicas usadas hoy por el arte audiovisual.
La obra usa elementos estéticos y de cálculo para crear un mapping sobre una fachada de CosmoCaixa, inspirados en el teorema de Pitágoras, la propia Bruja de Agnesi o los algoritmos inventados por Ada Byron.
El nombre de la pieza está basado en el teorema de la Curva de Agnesi, asociado a la prestigiosa matemática Maria Gaetana Agnesi en 1748. En la traducción del italiano al inglés ‘curva’ fue transcrito como ‘bruja’. Por otra parte, se dice que este teorema no fue descubierto por ella. El título nos parece paradójico para recordar todos aquellos estudios silenciados por una autoría femenina. La música correrá a cargo de RobClouth.
Horarios
Viernes 19 de marzo, a las 20, 20.30, 21 y 21.30 h
Comentarios
El mapping tiene una duración de 9 minutos.
Sujeto a las recomendaciones sanitarias del momento.
En caso de anulación de la actividad se procederá a la devolución del importe.
RECUERDA. Guarda tu entrada, tienes hasta las 23 h para llegar a casa.