La fiesta del solsticio La fiesta del solsticio La fiesta del solsticio
Otros

La fiesta del solsticio

Con motivo de la proximidad del solsticio de verano, CosmoCaixa celebra este acontecimiento astronómico con una serie de actividades en la Plaza de la Ciencia en las que observaremos el Sol, analizaremos sus características y disfrutaremos de la ciencia, el humor y la música. Apúntate a estas actividades:

 De 16 a 18 h:

Observaciones solares a cargo de Aster (Agrupación Astronómica de Barcelona)

Observación de Sol en luz blanca, con telescopios provistos de filtros, para el posible visionado de actividad solar y manchas solares. 

Telescopio refractor, para observar el movimiento aparente del Sol.

Observación de nuestra estrella a través de telescopios con filtros Hα para descubrir las protuberancias solares en el limbo del Sol.

 De 16 a 19 h:

Feria del Sol "O Sole mio". Más información aquí.

16.30 y 17.30 h:

Observación del movimiento del Sol alrededor del gnomon (la pieza que proyecta la sombra en un reloj de Sol) y explicaciones de analema (la curva que describe la posición del Sol en el cielo) a cargo de Aster.

19 h:

Monólogos científicos en torno al Sol a cargo de Big Van Ciencia:

Helena González Burón, PhD en Biomedicina, nos hablará de la necesidad que los seres humanos tenemos de los rayos UV y cómo el equilibrio entre la producción de vitamina D y el peligro de mutaciones ha ido definiendo la gradación de tonalidades de nuestra piel. 

Xavier Luri Carrascoso, catedrático de Astronomía y Física cuántica en la UB, nos contará anécdotas sobre el nacimiento y la muerte del Sol y de estrellas similares a este astro.

Jorge Nicolás Álvarez, ingeniero aeroespacial, nos desvelará cómo el Sol juega un papel fundamental en la conquista de Marte.

Oriol Marimon Garrido, PhD en Química orgánica, nos hablará de las reacciones termonucleares generadas en el Sol y realizará un experimento en vivo.

21 h:

Concierto de Tori Sparks. Nacida en la ciudad del blues, Chicago, esta cantautora estadounidense se caracteriza por su música fusión de estilos como el rock y el blues, con el flamenco creando una amalgama musical impecable, valiente y arriesgada. Para esta celebración ha creado un repertorio compuesto por temas propios y otros popularmente conocidos, que tienen el Sol como hilo conductor y fuente de inspiración.

Horarios

Sábado 18 de junio, de 16 a 22 h

Museo abierto hasta las 21 h

Comentarios

Cafetería ARCASA y tienda LAIE abiertas hasta las 22 h

Plazas limitadas

Para la seguridad de los participantes, se aplicarán las medidas de seguridad e higiene previstas oficialmente

Actividades incluídas en la entrada del museo

Participa en las visitas comentadas de El Sol programadas especialmente para este día. Reserva aquí tu entrada.

Entrada museo 6 €

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

Otros

Sala Universo

La Sala Universo presenta un recorrido interactivo que parte del Big Bang y acaba explorando el cerebro humano y las últimas fronteras del conocimiento.

Gratuita

Para acceder, es necesario comprar la entrada del museo

Otros

Restos y rastros

En este ámbito recién estrenado del Muro Geológico verás fósiles de todo tipo, tanto vegetales como animales, así como las huellas que dejaron en la Tierra hace millones de años.

Gratuita

Para acceder, es necesario comprar la entrada del museo

Otros

El muro geológico

El Muro geológico muestra los secretos de la geología de la Tierra mediante siete grandes piezas de roca procedentes de distintos lugares, con una longitud total de 24 metros.

Gratuita

Para acceder, es necesario comprar la entrada del museo