La lógica de la belleza

La lógica de la belleza

La belleza ha sido y es un motor fundamental de la vida humana: estimula nuestros sentidos, promueve nuestras emociones y condiciona nuestra conducta. ¿Puede la ciencia explicar por qué algo resulta bello? ¿Tienen algo -y qué- en común las cosas bellas? ¿Por qué nos atraen? ¿La belleza entra por los ojos de las personas que miran? ¿O está en su cerebro? ¿Consiste la experiencia de la belleza en la respuesta biológica a alguna propiedad objetiva o es por completo subjetiva?

Tras esas preguntas se ocultan patrones y una lógica -en ocasiones nada evidentes- que se pueden explorar desde la perspectiva científica ya que, como cualquier otro asunto, la estética puede estudiarse usando el método científico. En esta serie de conferencias se presentan ideas recientes de disciplinas como la neurociencia, las matemáticas o la psicología sobre la naturaleza, la percepción y las implicaciones de la belleza.

ACTIVIDADES DE ESTE CICLO

Otros

Neuroestética y experimentación de la belleza

En esta conferencia el experto en cognición humana Marcos Nadal nos explica los mecanismos neurobiológicos que ocurren frente a la experimentación de lo bello.

Entrada 6 €

Incluye la entrada del museo

Otros

Geometría y belleza

La doctora en Matemáticas Capi Corrales nos explica cómo el estudio del universo ha forjado nuestra mirada y nuestra percepción de lo que es bello: el puente entre geometría y belleza.

Entrada 6 €

Incluye la entrada del museo

Otros

La belleza del cosmos

En esta conferencia, la doctora en Astrofísica Montserrat Villar nos cuenta cómo la belleza del cielo ha inspirado las obras más hermosas de la historia de la ciencia.

Entrada 6 €

Incluye la entrada del museo

Otros

Ciencia, belleza y sociedad

En esta conferencia, el doctor en Matemáticas José Manuel Rey explicará algunas ideas científicas sobre las causas y efectos sociales –algunos inesperados- de la belleza humana.

Entrada 6 €

Incluye la entrada del museo