Los agujeros negros y la estructura cuántica del espacio-tiempo
Los agujeros negros, uno de los objetos más fascinantes del universo, han podido ser observados gracias a la detección de las ondas gravitacionales que producen sus violentas colisiones, e incluso se ha conseguido tomar imágenes directas de los mismos "comiéndose" nubes de gas. Los agujeros negros siguen siendo un misterio, y siendo tan masivos, no permiten "ver" en su interior: ninguna partícula ni siquiera la luz, puede escapar de ellos. ¿Qué es lo que nos ocultan los agujeros negros en sus entrañas?
La comunidad científica estima que en su interior puede encontrarse la estructura fundamental del espacio-tiempo. Allí, los efectos no intuitivos de la mecánica cuántica se combinan con fuertes efectos gravitacionales para producir un micromundo fascinante e inesperado y, posiblemente, al alcance de nuestra comprensión.
La investigadora Astrid Eichhorn nos contará los intentos actuales, tanto teóricos como experimentales, para conseguir congeniar la teoría de la gravedad con la de la mecánica cuántica.
Horarios
Miércoles 2 de octubre, a las 19 h
Comentarios
Conferencia en inglés con traducción al catalán y castellano
La entrada a la conferencia incluye el acceso a las exposiciones
Promociones
50 % de dto. Clientes CaixaBank