Molecular Plasticity en COVID-19
La relevancia de las proteínas dúctiles.En el marco del congreso de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular que tendrá lugar en Barcelona entre el 19 y el 22 de julio, CosmoCaixa acoge una performance interactiva para dar a conocer el trabajo de investigación de Inmaculada Yruela, investigadora científica de la Estación Experimental del Aula Dei (CSIC) en Zaragoza. ‘Molecular plasticity’ explica la función de las proteínas dúctiles en el desarrollo de importantes procesos evolutivos y enfermedades en un espectáculo que combina ciencia, música, danza, audiovisuales y tecnología.
Una experiencia multisensorial que cuenta la apasionante historia de un tipo de proteínas que en su día la comunidad científica descartó por ser "diferentes" o "irregulares", y que ahora son cada día más populares por su versatilidad y gran potencial, según las nuevas investigaciones. Esta temática científica también nos permite tratar retos y problemáticas sociales actuales, como el acoso y la discriminación escolar.
Actividad recomendada a partir de 12 años.
Idea original y dirección creativa: Roberto Torres, La Ciència Al Teu Món.
Dirección científica y responsable del proyecto: Inmaculada Yruela, Estación Experimental de Aula Dei (CSIC).
Bailarina y performer: Laia Mora
Música: Pablo Volt
Desarrollo multimedia: Sebastian Jara, Pablo Volt y Roberto Torres
Producción: La Ciència Al Teu Món
Horarios
Lunes 19 de julio, a las 19 h
Comentarios
Espectáculo en castellano
Sujeto a las recomendaciones sanitarias del momento.
En caso de anulación de la actividad se procederá a la devolución del importe
Entrada al Museo incluida
Promociones
50% de dto. Clientes CaixaBank