Neo: transducciones y algoritmos
La transducción es la transformación de un tipo de señal o energía en otra de distinta naturaleza. El término, usado en varias disciplinas científicas —genética, biología, fisiología, electrónica…— despierta el interés del mundo del arte. Los artistas que os presentamos trabajan con algoritmos —series de operaciones matemáticas que transforman datos desde un estado inicial a un estado final— para dar forma a sus obras a través de la programación creativa de software. ¿Su voluntad? Transducir un tipo de información o de materia en otra bien distinta y subvertir la información y los soportes materiales.
Playmodes convierte la imagen en música; en el caso de Joanie Lemercier, el agua atomizada supone un apoyo singular para la imagen. Playmodes presenta un concierto audiovisual con partituras visuales interpretadas por Quartet Brossa y una instalación donde las partituras visuales generadas en tiempo real se transforman en música mediante algoritmos de sonificación de la imagen. Playmodes nos explica también todos estos conceptos en una charla. Disfrutaremos de dos proyecciones en el Planetario de Joanie Lemercier y de su instalación BRUME, que nos sorprenderá con proyecciones sobre una pantalla de agua, que les da una dimensión inmaterial de proyecciones al aire.
Viernes 16 de abril, a las 18, 19.30, 20.30, 21.30 h, Planetario - Nimbes + Nebulae, de Joanie Lemercier. Más información y reservas aquí.
Viernes 16 de abril, a las 19 y 20.30 h, Auditorio – Forms String Quartet de Playmodes & Quartet Brossa. Más información y reservas aquí.
Viernes 16, sábado 17 y domingo 18 de abril, a las 20, 20.30, 21 y 21.30 h, Planta -5 – BRUME, Instalación de Joanie Lemercier. Más información y reservas aquí.
Viernes 16 de abril, a las 21 h, Ágora - Conversaciones con Playmodes. Más información y reservas aquí.
Información y compra de entradas online accediendo a cada una de las actividades.