Pasado. Tesla y la historia
Los trabajos y patentes de Nikola Tesla sobre electromagnetismo han contribuido a la configuración del mundo y la sociedad actuales, pero los avances científicos y tecnológicos son fruto del trabajo colectivo de generaciones. ¿Cómo ha adquirido Tesla la condición de icono tecnológico contemporáneo? ¿Qué relación hay entre su trayectoria personal y las redes sociales de creación y difusión del conocimiento y la tecnología?
¿Qué sabemos de su pertenencia a ese desaparecido mundo que transcurrió a caballo de los siglos XIX y XX, y cómo explicamos la vigencia y la proyección de su figura?, ¿cómo influenció el entorno en sus descubrimientos? En la conferencia inaugural del ciclo situaremos a Tesla en su entorno científico, tecnológico y social para entender la tremenda innovación que supusieron sus propuestas en distintos campos.
A cargo de:
Xavier Roqué. Físico y doctor en Historia de la Ciencia, es profesor del Centro de Historia de la Ciencia (CEHIC) de la Universidad Autónoma de Barcelona y miembro del departamento de Filosofía y del Centro de Historia de la Ciencia (CEHIC). Coordina el máster Ciencia, historia y sociedad (UAB-UB).
Modera Silvia Brandi. Arquitecta de formación y exploradora de futuros optimistas por vocación. Tiene experiencia como profesora, fue general manager en el Institute for Advanced Architecture of Catalonia, directora de Atlas of the Future y organizadora de distintos eventos para conseguir un futuro mejor a nivel tecnológico, energético y sostenible.
Horarios
Miércoles 3 de noviembre, a las 19 h
Comentarios
La conferencia se llevará a cabo en catalan.
El precio de la conferencia incluye la entrada a las exposiciones.
Disfruta el doble del genio de la electricidad moderna asistiendo a la visita comentada de la exposición "Nikola Tesla" antes del inicio de la conferencia. Más información y reserva de entradas, aquí.
Promociones
50% de dto. Clientes CaixaBank