Talleres de investigación: tecnologías del futuro
Ven a formar parte de estos talleres participativos impartidos por investigadoras e investigadores, que trabajan cerca de ti. De su mano descubriremos los avances en el conocimiento científico de su campo de investigación y juntos transformaremos el conocimiento teórico en una experiencia práctica.
Déjame manipular las bacterias de tu piel.
Una breve introducción a la biología sintética: conoce en qué consiste este prometedor campo de la biología.
A cargo de Guillermo Nevot, Javier Santos Moreno y Lorena Toloza, de la Universidad Pompeu Fabra.
Actividad familiar recomendada a partir de 15 años.
Sesión a las 17 h
¡Diseñamos juntos un nuevo biomarcador!
Te explicamos qué es un biomarcador y los distintos tipos que existen.
A cargo de Érica Téllez Caballero y Miquel de Homdedeu Cortés, del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP).
Actividad familiar recomendada a partir de 15 años.
Sesión a las 18 h
¡Viaja al fascinante mundo del transistor!
Embárcate en esta aventura para saber más sobre la microelectrónica. Los transistores y los chips están en el corazón de todos los aparatos electrónicos que usamos día a día, descubre cómo es su riguroso proceso de fabricación y observa (¡con un microscopio!) cómo son por dentro.
A cargo de Joan Marc Rafí, Patricia Rodrigo y Sabela Rey Cao, del Institut de Microelectrònica de Barcelona (IMB-CNM, CSIC)
Actividad familiar recomendada a partir de 15 años.
Sesión a las 19 h
Horarios
Viernes 30 de septiembre, a las 17, 18 y 19 h
Comentarios
Museo abierto hasta las 22 h
La actividad es gratuita, pero es necesario adquirir la entrada
La duración de la actividad es de 30 minutos
Se ruega puntualidad