Ventanas al universo II Ventanas al universo II Ventanas al universo II
Otros

Ventanas al universo II

El Museo de la Ciencia CosmoCaixa acoge Ventanas al universo II, una nueva edición del curso de divulgación de astronomía que inauguramos en 2022. Empezaremos presentando las herramientas que se usan en astronomía, hablaremos de planetas que giran en torno a otras estrellas, y también de algunos objetos exóticos, como por ejemplo las estrellas de neutrones o los fascinantes agujeros negros.

Hablaremos del origen del universo y de su evolución futura y veremos los fascinantes descubrimientos que está realizando el Telescopio Espacial James Webb. Finalmente, exploraremos las posibilidades de existencia de vida en otros mundos y cómo hacen los científicos para buscarla. No faltará una observación astronómica desde la terraza del Museo. Si las condiciones meteorológicas lo permiten, el curso incluirá una observación astronómica con la colaboración de ASTER, Agrupación Astronómica de Barcelona, el viernes 26 de mayo de 2023.

Sesiones:

2 de mayo: En la charla ‘Las herramientas de la astronomía' Benjamín Montesinos Comino (Centro de Astrobiología, CAB, CSIC-INTA, Madrid), nos hablará de las herramientas que se utilizan en astronomía para estudiar el universo: desde la imagen directa hasta técnicas más sofisticadas que permiten llegar a observar fenómenos que sucedieron poco después del propio Big Bang.

9 de mayo:  Agustín Sánchez Lavega (Grupo de Ciencias Planetarias, Universidad del País Vasco, EHU/UPV, Bilbao) nos llevará a sistemas planetarios remotos para conocer detalles fascinantes de algunos de sus exoplanetas. En su conferencia ‘Planetas extrasolares’ descubriremos la planetodiversidad de esos mundos lejanos.

16 de mayo: Nanda Rea (Instituto de Ciencias del Espacio, ICE-CSIC, IEEC, Barcelona) impartirá la charla ‘Objetos celestes exóticos’ y nos fascinará con la descripción de las estrellas de neutrones y otros objetos celestes con propiedades -densidades, temperaturas, campos gravitatorios- inimaginables desde el punto de nuestra vida cotidiana.

23 de mayo: En la charla ‘Origen y evolución del universo’ Mar Mezcua Pallerola (Instituto de Ciencias del Espacio, ICE-CSIC, IEEC, Barcelona), nos hablará de una de las cuestiones más fascinantes de la ciencia: la historia del cosmos desde sus primeros momentos, hace 13.800 millones de años, pasando por la formación de nuestro sistema solar, hace 4.500 millones de años, hasta nuestros días,

26 de mayo: Observación astronómica, en colaboración con ASTER, Agrupación Astronómica de Barcelona, si las condiciones meteorológicas lo permiten.

30 de mayo: ‘El Telescopio Espacial James Webb: galaxias y agujeros negros supermasivos’ es el título de la conferencia que ofrecerá Almudena Alonso Herrero (Centro de Astrobiología, CAB, CSIC-INTA, Madrid), para descubrirnos todos los detalles este fascinante telescopio, una herramienta que está abriendo nuevas ventanas a nuestra comprensión del universo, estudiando cómo se formaron y evolucionaron las galaxias y sus agujeros negros supermasivos.

6 de junio 2023: Guillem Anglada Escudé (Instituto de Ciencias del Espacio, ICE-CSIC, IEEC, Barcelona), cerrará el curso con la charla ‘Búsqueda de vida más allá de la Tierra’, en la que abordará una de las preguntas que ha estado en la mente de todas las culturas: ‘¿estamos solos en el universo?’. Las técnicas actuales están en disposición de comenzar a dar respuesta a esa pregunta, explorando nuestro entorno más cercano, tanto en el sistema solar, como en exoplanetas.

Coordinador del curso: Benjamín Montesinos Comino, departamento de Astrofísica del Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA), Madrid. Observación astronómica a cargo de ASTER, Agrupación Astronómica de Barcelona.

Horarios

Todos los martes del 2 de mayo al 6 de junio, a las 19 h

El viernes 26 de mayo, habrá una Observación astronómica en la Plaza de la ciencia.

Comentarios

La entrada  incluye el acceso a las exposiciones.

El curso se impartirá en catalan o castellano dependiendo de la sesión

Precio único para el curso completo. Una vez iniciado el curso, no se descontarán las sesiones ya impartidas del precio total

Con la entrada del curso disfrutarás de un 15% de descuento en la cafetería y en el restaurante. Promoción válida hasta el 30 de junio de 2023

Se ruega puntualidad

Promociones

Incluye la entrada del museo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

Gratuita

Para acceder, es necesario comprar la entrada del museo

Otros

Restos y rastros

Gratuita

Para acceder, es necesario comprar la entrada del museo

Otros

El muro geológico

Gratuita

Para acceder, es necesario comprar la entrada del museo