¿Qué tienen en común la turbulencia de un avión y mi café con leche? ¿Qué tienen en común la turbulencia de un avión y mi café con leche? ¿Qué tienen en común la turbulencia de un avión y mi café con leche?
Conferencias

¿Qué tienen en común la turbulencia de un avión y mi café con leche?

Siempre que escuchamos el término ‘turbulencia’ lo asociamos con ese incómodo momento en los aviones cuando todo empieza a moverse. Pero ¿qué es realmente una turbulencia? Se trata de un fenómeno que nos rodea constantemente y no solo en el aire. Ya Leonardo Da Vinci se preguntó por qué los fluidos se movían de maneras tan extrañas y complejas y, hoy, 500 años después, ¡aún no entendemos completamente este fenómeno! Este movimiento caótico que experimentamos en los aviones se denomina "turbulento" porque el avión atraviesa un flujo desordenado, lleno de grandes vórtices que afectan ligeramente la estabilidad del vuelo.

Pero, ¿sabías que el avión genera una gran cantidad de turbulencia a su paso? Reducir esta turbulencia ha sido clave para disminuir su gasto energético desde los tiempos del primer vuelo de los hermanos Wright. La turbulencia no se limita a los cielos: desde el flujo de los ríos y océanos hasta el vuelo de una mariposa, incluso en el simple acto de remover el café con una cucharilla, estamos creando turbulencia. Este fenómeno físico, que ha sido estudiado durante más de 150 años, sigue siendo un enigma. En esta charla, exploraremos desde los orígenes de la turbulencia y su relación con el caos hasta el teorema de la mariposa.

A cargo de:

Sergio Hoyas Calvo, licenciado en Ciencias Matemáticas, con especialidad en Astronomía y Mecánica, y doctor en Matemática Aplicada por la Universidad Complutense de Madrid, es catedrático de Ingeniería Aeroespacial en la Universitat Politècnica de València. Ha publicado cerca de 100 artículos científicos, principalmente sobre el análisis de flujos turbulentos. Su método de trabajo se basa en simulaciones numéricas en supercomputadores y en el uso de la inteligencia artificial.

Lorena Sánchez es periodista científica experta en ciencia y medio ambiente. Es editora de ciencia en The Conversation España y redactora-jefa de QUO y organizadora de eventos de divulgación científica como la Selección Española de ciencia del CSIC, Selección Mediterránea de la Ciencia. También es coordinadora del programas de radio “A ciencia cierta” y autora del blog “Homínidas”.

Horarios

Miércoles 19 de febrero, a las 19 h

Comentarios

La conferencia se llevará a cabo en castellano

El precio de la conferencia incluye la entrada a las exposiciones.

Se ruega puntualidad

Presentando la entrada de la conferencia disfrutarás de un 15% de descuento en la cafetería y en el restaurante. Promoción válida hasta el 30 de abril de 2025

Promociones

Incluye la entrada del museo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

Otros

Edificio sostenible

Más información

 

Otros

El edificio

Entrada museo 8 €

 

Otros

La historia más bella del cosmos

Gratuita

Para acceder, es necesario comprar la entrada del museo