


Nanocosmos. La realidad oculta al ojo humano
Parece una escultura, pero en realidad es una flor sobre la que está posado un gorgojo de hábitos herbívoros que, gracias al microscopio electrónico, se erige como una fascinante construcción artística.
Es una de las imágenes que conforman Nanocosmos, del artista y autor Michael Benson, especializado en revelar la belleza que esconde una naturaleza invisible a nuestros ojos.
"EL OBJETIVO DE LA CIENCIA ES AUMENTAR EL CONOCIMIENTO, MIENTRAS QUE EL ARTE ES MUCHO MÁS LIBRE. PUEDE SALTAR MUY POR DELANTE DE LA CIENCIA."
MICHAEL BENSON
En Nanocosmos, Michael Benson consigue revelar un mundo ignorado e inabordable a simple vista: de las antenas y la espiritrompa de una mariposa hasta el ala de un mosquito o los estambres de una flor. Sus imágenes constituyen todo un espectáculo visual y una revelación científica repleta de belleza y misterio. Una construcción fascinante entre la arquitectura y la botánica y la biología y el arte de vanguardia.
Nacido en Múnich, Alemania, en 1962, Benson ha trabajado en algunos de los museos de ciencias naturales más importantes del mundo, como el MIT Media Lab, el Natural History Museum de Londres, el Albert Einstein College of Medicine o el Canadian Museum of Nature. Ha trabajado muchos años realizando imágenes de gran formato de paisajes planetarios y ahora se pasa al mundo de lo más pequeño. En junio de 2023 su Nanocosmos llegará a CosmoCaixa para luego itinerar por otras ciudades de España y Portugal. Puedes consultar todas la ubicaciones en caixaforum.org